viernes, 31 de mayo de 2013

Un gran pacto de Estado para salvar el caduco régimen de 1978

La imagen de la jornada

Fuente: El País
Desde la perspectiva de la más elemental estrategia electoral, resulta incomprensible que el principal partido de la oposición plantee un pacto de Estado al actual Gobierno proporcionándole, con ello, un oportuno balón de oxígeno. Vista la situación de creciente desgaste del Ejecutivo, a causa de los escándalos de corrupción y el continuo incumplimiento de sus promesas electores, sería de esperar que el PSOE emplease sus energías en plantear propuestas que volviesen a ilusionar a su base electoral mientras deja hundirse a su rival en sus contradicciones. Las negociaciones entre los dos principales partidos para sellar un pacto de Estado sólo pueden comprenderse como el último intento de apuntalar un régimen caduco, cuya credibilidad ante la ciudadanía está bajo mínimos. Un régimen basado en la sumisión al gran capital bajo el velo del bipartidismo o, más bien, el turnismo entre dos partidos cuyas políticas económicas apenas difieren en lo fundamental.

miércoles, 29 de mayo de 2013

La soberanía reside en la Europa del capital

La imagen de la jornada

Fuente: El País
En una nueva demostración de quién manda en España, nos encontramos a una Comisión Europea exigiendo nuevas reformas. Con la excusa de ampliar el tope de déficit aceptado, la Europa del capital impone nuevas subidas de impuestos indirectos -fundamentalmente, IVA y carburantes-, reforma de las pensiones y una revisión a la actual reforma laboral. Más de lo mismo que implica más sacrificios para los de siempre, la clase trabajadora, mientras los poderosos aplauden con satisfacción las imposiciones del gran capital europeo.

martes, 28 de mayo de 2013

Diccionario de la Crisis: experto

experto, ta.
(Del lat. expertus, experimentado).
1. m. y f. Persona presentada a la opinión pública como especialista en una determinada materia cuyas opiniones son tomadas como dogma -obviándose cualquier afiliación o interés particular- con objeto de justificar medidas políticas que, de otro modo, serían impopulares. 8 de los 12 expertos en pensiones han estado a sueldo de la banca y las aseguradoras.*
V. Todólogo

[*]"8 de los 12 expertos en pensiones han estado a sueldo de la banca y las aseguradoras". Público, 23 de mayo de 2013.