jueves, 4 de julio de 2013

Voceros del gran capital suspiran por un Pinochet en Egipto

La imagen de la jornada

Fuente: The Wall Street Journal
Uno de los medios más influyentes en los EEUU, el rotativo The Wall Street Journal, publica una columna donde recomienda a los próximos gobernantes de Egipto que adopten el modelo implementado por Augusto Pinochet quien, según el periódico, "tomó el poder en medio del caos y contrató a reformadores de libre mercado quienes fueron clave en una transición hacia la democracia". Sobra decir que con declaraciones de este estilo los voceros del gran capital se ponen claramente en evidencia, demostrando una enorme falta de respeto al sufrimiento de un pueblo a causa de una cruel dictadura. No podemos olvidar que el Chile de Pinochet fue el laboratorio de ensayo del neoliberalismo, impuesto a sangre y fuego, dirigido con precisión desde los EEUU.

miércoles, 3 de julio de 2013

El miedo al gendarme mundial o el agravio a Bolivia

La imagen de la jornada

Fuente: El Diario
Resulta lamentable la actitud de aquellos estados de la Vieja Europa que negaron al avión presidencial boliviano la posibilidad de sobrevolar su espacio aéreo, todo un agravio hacia el mandatario andino y una clara violación del derecho internacional. Una muestra de la pleitesía y temor de estos países hacia el autoproclamado gendarme mundial, a quien no hay que hacer enfadar ante la remota posibilidad de que Edward Snowden viajase en su interior. Nada que ver con la libre disposición que aquellos mismos países tuvieron respecto al traslado de prisioneros de los EEUU, sin preguntas, sin obstáculos de ningún tipo.

martes, 2 de julio de 2013

PP y PSOE: distintos pero iguales

La imagen de la jornada

Fuente: El Diario
Como eterno contendiente político, es razonable que Rubalcaba se sienta molesto con el hecho de que mucha gente considere que el PSOE y PP son caras de la misma moneda. No obstante, a pesar de las diferentes sensibilidades sociales entre ambos partidos, es innegable que en lo fundamental muestran demasiadas coincidencias. A pesar de sus notables divergencias en temas como el derecho al aborto o el matrimonio homosexual, no podemos olvidar que las actuales políticas de austeridad del Partido Popular son posibles gracias al cambio en la Constitución que ambos partidos pactaron en agosto de 2011, por el cual el pago de la deuda se antepone a cualquier otro gasto público. Ambos partidos demuestran día a día una sumisión inquebrantable a la Europa del capital, no teniendo ningún reparo en pactar las veces que haga falta, aunque eso suponga hundirnos más en el pozo de la deuda ilegítima y la obediencia al gran capital europeo. Quizás por eso, el diputado de ICV, Joan Coscubiela, no ande muy descaminado cuando acusa a los socialistas de actuar de "salvavidas" de los "hooligan del austericidio".